
Las mujeres se tatuaban la mano derecha a los 12 años, sólo a partir de ese momento se les permitía preparar los alimentos y participar en rituales funerarios. Los tatuajes de las mujeres eran menos extensos que los de los hombres; se limitaban generalmente a la mano, los brazos, los pies, las orejas y los labios. Las mujeres de alto rango también podían tatuarse los muslos y las nalgas.
En las Islas Marquesas "un cuerpo sin tatuar era un cuerpo estúpido". El tatuaje tenía un profundo significado erótico y sexual. Pero el tatuaje también tenía un significado mágico Religioso porque la piel tatuada era una armadura de protección física y espiritual.
LAS MUJERES DE ROSTRO TATUADO DE MYANMAR (antigua Birmania)
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, un Rey birmano viajaba por su reino cuando se encontró con una bella joven que pertenecía a la etnia Chin. El rey la cortejó y poco tiempo después la dejó abandonada. El resto de las mujeres al enterarse de lo ocurrido, asustadas de correr la misma suerte, pintaron sus caras de negro utilizando carbón. Así, las mujeres Chin eligieron ocultar para siempre su belleza sin garantizar del todo con eso el rechazo del cruel Rey. Esta tradición se ha mantenido viva durante siglos. El proceso de tatuaje es lento y doloroso. Con una pasta hecha a base de carbón y una espina se van tatuando la cara mediante múltiples pinchazos.El pueblo indígena de Taiwán, Taroko, había tenido la costumbre de hacerse tatuajes faciales al llegar a la adultez. Una vez que las jóvenes aprendían a tejer y los jóvenes aprendían a cazar, se hacían tatuajes en el rostro. Se creía que solamente aquellos que llevaran tatuajes faciales serían autorizados a cruzar el Puente del Arco Iris hacia el cielo después de la muerte.
EL TATUAJE MAORI
En Nueva Zelanda el tatuaje tradicional está estrechamente relacionado con las esculturas realizadas en madera. En la piel se realizaban una serie de cortes, más o menos como se hacían en la madera dando lugar a escarificaciones. Estas ranuras en la piel eran imediatamente pigmentadas.
El tatuaje facial en las tribus maories consistía en una decoración basada en una combinación de espirales con una serie de líneas formando un modelo simétrico.
AnaK
Cibergrafia:
http://www.tahititatou.com/historia-es.html
http://www.gara.net/paperezkoa/20070722/29896/es/Un-arte-ancestral-que-ha-llegado-convertirse-una-moda-social?Hizk=en
http://www.tatuajelatino.com/museo/maori.html
http://www.tattoo-odin.com/historia_tatuaje.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario